¿Qué son los fidget toys y cómo ayudan a niños con autismo y TDAH?

Seguramente has visto esos juguetes pequeños y coloridos que los niños aprietan, giran o estiran una y otra vez. Se llaman fidget toys, y más allá de parecer simples distracciones, pueden convertirse en herramientas esenciales para el manejo del comportamiento, la ansiedad y la concentración en niños con autismo o TDAH.

¿Sabías que…? La ciencia detrás de los juguetes sensoriales

Diversos estudios han mostrado que los fidget toys, también conocidos como juguetes sensoriales, ayudan a mejorar el enfoque, disminuir la ansiedad y canalizar el exceso de energía en niños neurodivergentes. No son solo “juguetes”, son parte de una estrategia terapéutica diaria.

¿Te identificas con estas situaciones? Entendiendo las necesidades de tu hijo

  • Mi hijo no puede quedarse quieto en clase o en una sala de espera.
  • Se pone ansioso en lugares nuevos o con ruidos fuertes.
  • No sabe cómo manejar el estrés o la frustración.
  • Yo ya no sé qué hacer para ayudarlo a calmarse sin gritar o castigarlo…

Si estas frases resuenan contigo, quizás los fidget toys sean un gran recurso para incorporar en tu rutina familiar.

¿Qué son los fidget toys exactamente y cómo funcionan?

Los fidget toys son objetos diseñados para manipular con las manos y estimular uno o más sentidos. Algunos se aprietan, otros hacen clic, giran, crujen o emiten sonidos suaves. En niños con autismo o TDAH, estos juguetes pueden:

  • Ayudar a autorregularse en momentos de sobreestimulación.
  • Mejorar la concentración en tareas escolares.
  • Reducir la ansiedad y el estrés.
  • Proporcionar una salida sensorial segura y aceptable socialmente.

Tipos de juguetes sensoriales más útiles para niños neurodivergentes

  • Pop Its (estilo burbujas): para liberar ansiedad de forma repetitiva.
  • Spinners y cubos antiestrés: para enfocar la atención y calmar la inquietud motora.
  • Pelotas antiestrés o de gel: para descargar tensión física y emocional.
  • Texturas y mordederas sensoriales: para satisfacer necesidades orales o táctiles y reducir la ansiedad.
  • Slime o masilla: para estimulación táctil calmante y manipulativa.

El impacto positivo de los fidget toys en la vida diaria

Incluir estos recursos puede facilitar mucho la vida en casa y en público. Muchos padres reportan que, con el uso constante de fidget toys, sus hijos logran mantenerse más tranquilos en la escuela, en el carro o durante una cita médica.

Y tú como cuidador, también necesitas herramientas que te ayuden a mantener la calma, bajar tu nivel de cansancio emocional y sentirte acompañado. Cuando un niño se regula mejor, toda la familia respira.

¿Cómo puedo saber cuál fidget toy necesita mi hijo? Consejos prácticos

  • Observa sus preferencias sensoriales: ¿le gusta apretar, estirar, girar, morder?
  • Piensa en sus momentos más difíciles: ¿cuándo se desregula más y qué tipo de estimulación busca?
  • Explora con él o ella: hazlo parte del proceso de selección para aumentar su interés y uso.
  • Combínalos con rutinas de respiro y apoyo emocional para ti también.

Cuidar y jugar: fidget toys como aliados en el día a día

Los fidget toys no sustituyen la terapia, pero sí son grandes aliados en el manejo diario. Y cuando los padres entienden su valor, se convierten en una extensión del amor, del cuidado y de ese esfuerzo silencioso de cada día. Porque tú también necesitas un poco de alivio, de respiro, de herramientas reales que funcionen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *