Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre / Name:
Opciones múltiples

Preguntas Frecuentes

Respiro Azul es un centro de servicios de respiro y apoyo para cuidadores de niños con autismo y/o TDAH, con un enfoque especial en la comunidad latina. Está dirigido a familias con niños entre 3 y 14 años que necesitan un espacio seguro para su hijo y un momento de descanso para el cuidador.

Es un servicio temporal que permite a los cuidadores tener un descanso mientras sus seres queridos reciben atención y actividades de calidad en un ambiente seguro. Este alivio para cuidadores es esencial para su bienestar.

Actualmente atendemos niños y niñas entre los 3 y 14 años.

Sí, se requiere presentar un diagnóstico formal de autismo y/o TDAH para acceder a los servicios de respiro y programas especializados. En ciertas excepciones, se aceptaran niños con evaluaciones que indiquen rasgos o sospechas de autismo y/o TDAH.

Nuestras puertas están abiertas para familias con niños diagnosticados con autismo o ADHD, que necesiten apoyo temporal y orientación en su proceso de cuidado. Ofrecemos atención especializada para estas necesidades.

Nuestros servicios se ofrecen en horarios diurnos y vespertinos entre semana, y también durante fines de semana. Los horarios pueden variar según el paquete elegido.

Sí. Contamos con una sala de descanso especialmente pensada para cuidadores, equipada con café, sillones, materiales de autocuidado y un ambiente relajante.

Contamos con profesionales capacitados en cuidado infantil, manejo de crisis, inclusión, primeros auxilios y en el trabajo con niños neurodivergentes.

Contamos con personal capacitado, ambientes seguros y adaptados, protocolos de emergencia y supervisión constante para garantizar la seguridad infantil y el bienestar de cada niño.

Durante el proceso de intake, evaluamos el nivel de apoyo necesario para cada niño. Nuestro equipo está capacitado para brindar atención personalizada y adaptada a cada perfil.

Sabemos que los cambios pueden ser difíciles. Contamos con estrategias de transición y adaptación progresiva, y el equipo acompaña de forma empática y sin presión.

Sí. También brindamos referidos a terapias, grupos de apoyo, entrenamientos vivenciales para cuidadores, actividades familiares, kits de autocuidado y más.

El primer paso es agendar una entrevista de intake con la coordinadora. Luego se completa un formulario, se revisan los documentos requeridos y se firma el consentimiento informado.

Sí. Ofrecemos tours programados para que las familias conozcan el espacio y se sientan seguras antes de dejar a sus hijos.

Vía el formulario de contacto de nuestro sitio web, vía correo electrónico [email protected]

¡Claro que sí! Tenemos un programa llamado Voluntarios Azules, y también abrimos espacios de colaboración con profesionales, instituciones y empresas.